-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, energía, propiedades físicas y químicas, átomos y partículas subatómicas, energía, materia] The theory that molecules have kinetic energy (that is, energy of motion) and we interpret this energy as temperature. If the temperature increases then the molecules will gain more energy and move faster.
Aparece en los módulos:
- Teoría cinética-molecular
- El Mol y la Masa Atómica
-
[adjetivo] Relating to the motion of objects.
Aparece en los módulos:
- Difusión
- Energía
- Teoría cinética-molecular
- La Materia: Estados de la Materia
- Termodinámica I
-
[persona - biomoléculas, células] 1900–1981). One of thousands of scientists who fled Germany because of their Jewish heritage when the Nazis came to power, Krebs spent most of his career in England. He is best known for his discovery of the urea cycle and the citric acid cycle; the latter is also called the Krebs Cycle.
-
[sujeto - células, genética y herencia, organismos] The collection of chromosomes of an organism or characteristic of a species; also, the laboratory process to create an image of an organism's chromosomes.
-
[noun - chemistry & biochemistry] The branch of chemistry concerned with the study of chemical reaction rates and the variables that influence them. The rate of reaction of a chemical reaction. For example, the kinetics of the reaction of carbon monoxide with oxygen to form carbon dioxide can be affected by the presence of the catalyst platinum.
-
[persona - ciencia atmosférica, tiempo y clima] Geoquímico marino Americano nacido en Scranton, Pennsylvania (1928-2005). Keeling investigo el efecto invernadero y los cambios subsiguientes en la atmosfera de la tierra. Keeling ayudo a establecer la una estación en Mauna Loa en 1958 en donde medidas mensuales de CO2 en la atmósfera se han tomado desde ese entonces. Su dedicación para producir un registro a largo plazo fue crítica en mostrar que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera han incrementado a lo largo de tiempo. Su trabajo resulto en mayor conciencia en el impacto humano del clima global. Para más información ver Charles David Keeling.
Aparece en los módulos:
- Comparación en la Investigacion Científica
- Descripción en la Investigacion Científica
- El Ciclo Carbónico
-
[persona - energía, energía, termodinámica] Físico y matemático escoses nacido en Belfast, Irlanda (1824-1907). In 1867, Kelvin publicó Exposición de Filosofía Natural (luego republicado como Principios de Mecánica y Dinámica ), el cual estableció el rol de la energía en la teoría de la mecánica. Kelvin también defendió la idea de que la entropía del universo constantemente aumenta, y que eventualmente llegara a un estado de temperatura uniforme y entropía máxima, en donde trabajo adicional no será posible: esta temperatura uniforme será el cero absoluto o 0° Kelvin (-273°C). Para más información ver: William Kelvin
Aparece en los módulos:
- Temperatura
-
[persona - ciencia planetaria] Matemático y Astrónomo alemán nacido en Weil der Stadt, Württemburg (ahora parte de Stuttgart, Alemania) (1571-1630). Kepler es mejor conocido por desglosar sus leyes de movimiento planetario, el cual definió los caminos de los planetas como orbitas que se puedan representar matemáticamente como un elipse. Fue un defensor para el modelo de Copérnico del universo, publicando Mysterium Cosmographicum en su defensa. Para más información ver Johannes Kepler.
Aparece en los módulos:
- La Gravedad
- La Práctica de la Ciencia
-
[persona - genética y herencia] (1759 1838) Un horticultor y botanista inglés. Condujo experimentos de crías extensos con fresas (frutillas), repollo, guisantes y varias tipos de fruta, con el propósito de mejorar plantas de comida por medio de crianza selectiva para obtener mejor calidad. También estudió herencias en guisantes y llegó a las mismas conclusiones de Gregor Mendel, pero no formuló una teoría para explicar sus observaciones. Knight funcionó como presidente de la Sociedad de Horticultura de Londres desde 1811 hasta 1838. Se le recuerda por su devoción al mejoramiento de la calidad de plantas de comida e inspiró generaciones de horticultores para a que guiaran sus esfuerzos en esa dirección.
Aparece en los módulos:
- Mendel y la Distribución Independiente